Este mes, el Valle del Cauca se viste de gala para recibir a un distinguido visitante, Ludwing Ellenberg, experto jubilado de Alemania y parte del programa Senior Expert Service (SES). Durante las próximas tres semanas, nuestro valle se convertirá en un vibrante centro de aprendizaje y discusión sobre dos temas cruciales para el futuro del turismo: sostenibilidad y “Slow Tourism”.

Gracias a la colaboración del Cali Valle Bureau y Procolombia, junto con el invaluable apoyo de las cámaras de comercio de Buga, Sevilla, y Cartago, Ludwing compartirá su vasta experiencia y conocimiento con los empresarios locales. Este esfuerzo conjunto busca no solo potenciar el turismo del departamento, sino también posicionar al Valle del Cauca como un referente nacional e internacional en la práctica de un turismo que respeta y celebra los recursos naturales y culturales, promoviendo al mismo tiempo un desarrollo económico sustentable.

¿Qué es el ‘Slow Tourism’?

El concepto de “Slow Tourism” se alinea con las prácticas de viaje que priorizan las experiencias significativas, la conexión con la cultura local y el impacto ambiental mínimo. Es un enfoque que invita a los viajeros a tomarlo con calma, a explorar a profundidad y a establecer un vínculo auténtico con el lugar que visitan.

La Visión de Ludwing Ellenberg

Ludwing, con su impresionante trayectoria en el ámbito del turismo sostenible, está especialmente emocionado de aportar a la transformación del Valle del Cauca. A lo largo de su carrera, ha asesorado a numerosos destinos en la incorporación de prácticas sostenibles que no solo mejoran la experiencia turística, sino que garantizan la viabilidad a largo plazo de la industria.

Próximos Pasos

A lo largo de su estancia, Ludwing trabajará codo a codo con empresarios locales, realizando talleres, seminarios y recorridos por distintos puntos de interés turístico del departamento. Este intercambio de ideas no solo enriquecerá a los participantes, sino que también sentará las bases para futuras iniciativas que continúen fomentando el turismo sostenible en la región.

Manténganse Conectados

Estaremos compartiendo regularmente actualizaciones sobre los avances de esta emocionante colaboración. Les invitamos a seguir nuestro blog y redes sociales para conocer más sobre las actividades que se desarrollan y los empresarios que están tomando este reto de aprendizaje. ¡Es un momento emocionante para el Valle del Cauca y esperamos que ustedes también sean parte de esta travesía hacia un futuro más sostenible!

Catalina García Sterling nos comenta en este video la importancia del Slow Tourism para nuestra región